Hay ya muchas investigaciones acerca del potencial que la música ayuda a desarrollar a quienes desarrollan una disciplina musical; pero que pasa con el público espectador? Pueden las presentaciones públicas incidir en el desarrollo de una comunidad? Definitivamente, y entre otras muchas habilidades a las que se exponen los asistentes, es a identificar poco a poco sus emociones y sentimientos, estas habilidades pertenecen a los que el investigador en desarrollo de inteligencia Howard Gardner a enunciado como: Inteligencia intrapersonal e interpersonal, las cuales son clave hoy en día para el desarrollo de la vida personal, familiar y comunitaria eso sin mencionar el ámbito laboral.
Y es que todos esos dinámicos cambios musicales modulan y flexibilizan nuestro cuerpo activando diferentes partes del mismo en una misma melodía, podría decirse que es como un masaje en la que cada frecuencia golpea nuestro cuerpo de forma armónica, se detectan los tonos, suaves, veloces, los distintos timbres de los instrumentos, la variedad de materiales, la interacción musical entre ellos, etc. y esto hace que aumente la flexibilidad física, la capacidad de ver la misma situación desde otros puntos de vista, además de exponerte a una convivencia social respetuosa donde el espectador se coloca en el mismo punto de su vecino. Cuando las composiciones musicales son diversas y provienen de distintas partes del mundo aumenta la riqueza de conocimientos a los que se expone una comunidad algunos pedagogos llaman a esto educación informal, porque no se recibe en un aula, pero es mucho más interesante ya que llega a muchos más miembros de la comunidad. El otro Mozart, el de la psicología Vygotsky considero a este tipo de experiencias como ZPD (zona proximal de desarrollo) la cual habla de que esta variedad de conocimientos no estarían al alcance si no hay alguien que no los muestre, en palabras llanas, se aprende del conocimiento que la persona que esta a lado tiene, (músicos y espectadores) y son muchos los mecanismos del cuerpo entre ellos podemos mencionar el de las neuronas espejo, etc. etc. Por lo que se puede únicamente reportar como ganancia el hecho de que algunos jóvenes deseen ingresar a este maravilloso campo de conocimiento que ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia, ya que el beneficio comunitario va mucho, mucho más allá. Por lo que sería necesario incluirlo en la canasta básica de una comunidad